Friday, April 25, 2025     [ login ]

Forums

Duda con la asignación de la condición de puentes

Jose Nicolay Abanto Huerta
4/7/2025 6:35:00 PM
Duda con la asignación de la condición de puentes

Buenas tardes,

Me gustaría solicitar su ayuda para resolver una duda que tengo respecto al modelamiento de un puente en Iber.

He notado que existen dos formas de asignar la condición de puente en el software:

  1. Ruta: Datos > Hidrodinámica > Estructuras > Puente
    En esta opción, se me solicita información como la cota del tablero (superior e inferior), porcentaje de apertura del puente (por ejemplo, 100%) y coeficientes.

  2. Ruta: Herramientas Iber > Malla > Estructura en malla > Puente
    En esta otra opción, además de solicitar datos similares, también me permite ingresar dimensiones del puente y distancias relativas.

Mi consulta es:
¿Cuál de estas dos metodologías es más recomendable usar? ¿O en qué casos es preferible utilizar cada una?

He realizado el modelamiento del mismo puente usando ambos métodos, pero he obtenido resultados distintos.

Adicionalmente, el puente que estoy modelando posee tres pilas:

  • En la primera metodología (Datos > Hidrodinámica), tuve que realizar agujeros en la geometría para representar las pilas.

  • En la segunda metodología (Estructura en malla), simplemente ingresé los datos de las pilas directamente.

A pesar de que ambos modelos tienen, en teoría, las mismas características, los resultados difieren.

Agradecería mucho su orientación para entender mejor cuál es la metodología más adecuada en este tipo de casos.

¡Muchas gracias de antemano por su atención y apoyo!


 Duda con la asignación de la condición de puentes   Jose Nicolay Abanto Huerta 4/7/2025 6:35 PM